Un estudio internacional, publicado en agosto de 2025 en la revista Nature Communications y transmitido por Pew Research Center, destaca una secuencia universal de declive religioso, llamada «participación – importancia – cediendo» (PIB). Esta secuencia describe la forma en que la participación en las prácticas religiosas públicas recibe primero, antes de la importancia personal de la religión y finalmente el disminución de la afiliación oficial.
De más de 100 países estudiados, los investigadores señalan que:
-
La proporción de personas oficialmente afiliadas a una religión cayó en al menos un 5 % en 35 países entre 2010 y 2020, incluida una caída del 13 % en los Estados Unidos y hasta el 17 % en Australia, Nueva Zelanda y Canadá durante el período.
-
Europa es el área más avanzada en el proceso, con una caída masiva de asistencia y afiliación, seguida de Estados Unidos y Asia que tienen erosión progresiva, mientras que África sigue siendo en gran medida religiosa.
-
En los países musulmanes mayoritarios, la caída se ralentiza en los dos primeros estadios: la participación cae, pero la afiliación sigue siendo fuerte.
-
Según el estudio, la tendencia afecta a todas las religiones principales (cristianismo, islam, hinduismo, budismo), aunque los datos son particularmente robustos para las sociedades cristianas internacionales.
-
Las generaciones jóvenes son cada vez más «espirituales pero no religiosas», prefiriendo formas individuales de creencia.
Para las comunidades evangélicas, esta dinámica implica una transformación radical de los modos de transmisión de la fe, la necesidad de innovar en el nivel relacional y misional para mantener una presencia efectiva dentro de las sociedades seculares rápidamente.
Metodología y alcance
El estudio se basa en datos del Centro de Investigación Pew, la encuesta de valores mundiales y el estudio de valores europeos, que cubre más de 100 países y varias décadas de evolución religiosa.
Hechos clave
-
La secuencia del PIB es la trayectoria dominante del deterioro religioso.
-
Entre 2010 y 2020, la desafiliación religiosa alcanzó el 13 % en los Estados Unidos, el 16 % en Australia y el 17 % en Nueva Zelanda y Canadá.
-
Europa muestra registros de secularización, mientras que África sigue siendo la región más religiosa hasta la fecha.
-
La secularización también se observa en las sociedades musulmanas, aunque quedan diferencias dependiendo de la región.
Impacto e implicaciones evangélicas
Esta disminución cuestiona el futuro del testimonio colectivo cristiano, alienta las nuevas formas de comunidad y nos invita a repensar las estrategias de evangelización y capacitación de fe con nuevas generaciones. Este es un problema importante para el paisaje religioso de todo el mundo, en particular para los círculos evangélicos relacionados con la vitalidad de la misión.